Buenas noches a todos, la verdad que he intentado resolver esto por mi cuenta pero la documentación me resulta muy confusa, y al no existir un procedimiento paso a paso estoy lleno de dudas. Quiero instalar Moodle 2.6.11 en mi servidor web (no cumple con los requisitos para instalar una versión más reciente). Sé hacerlo del modo tradicional, es decir, subiendo carpetas, base de datos, etc. Pero he leído que es más fácil hacerlo mediante Git, pues luego las actualizaciones se hacen de un modo más fácil y seguro que simplemente reemplazando unos archivos por otros.
La cuestión es que descargué moodle en mi pc utilizando el comando git clone -b... etc etc. Lo primero que noto es la diferencia enorme de lo descargado. El paquete moodle descargandolo desde moodle.org pesa tan solo 47 mb y bajandolo con Git pesa 447 mb! Impresionante diferencia, qué tiene de especial la descarga con Git?
Luego, dudo en cómo continuar. Según dice la documentación, una vez descargada esa carpeta hay que subirla tal y como está al servidor, junto con la base de datos correspondiente, y continuar con el proceso de instalación.
Entonces me pregunto, qué sentido tiene hacerlo mediante Git si al final de cuentas también termino subiendo carpetas al servidor. O es que hay algún modo automatizado de subir las carpetas mediante Git?
Una vez montado todo en el servidor web, he leído que es posible saber si hay nuevas actualizaciones de la plataforma Moodle utilizando Git, y que Git se ocupa de reemplazar solo los archivos necesarios, etc. Cómo sería ese proceso? La verdad que necesito un poco de iluminación porque me resulta todo bastante confuso. Desde ya, agradezco enormemente a quien lea este mensaje y de antemano también agradezco por cualquier información esclarecedora que puedan brindarme! Saludos cordiales a toda la comunidad.
por Miguel Fabo.