Quantcast
Channel: Instalación y Actualización
Viewing all 2639 articles
Browse latest View live

Dilucidar visualmente tipo de session aplicada en Moodle.

$
0
0
por Hollman Ladino Paredes.  

Estimados foristas..

Me ha sido encargado migrar un ambiente moodle existente en uno nuevo bajo alta disponibilidad. La razón principal es que se esperan tener mas de 150.000 estudiantes en el mediano plazo, hoy hay alrededor de 40.000. La plataforma actual son dos (2) servidores (BD -SqlServer 2014- y Front (Win Server 2016, IIS, PHP 7.1 NTS 64 Bits, Moodle 3.2.4). La cuestion es que tengo un lio con el tema de sessiones en el nuevo esquema ( a continuación), Tal vez es que no he entendido como Moodle lo maneja. He activado Perfomance Info para visualizar datos y he modificado el config iteractivamente para que guarde las sessiones en Files, BD y Memcache; sin embargo, siempre SIEMPRE -no importa cuan configuración esté- se crea un archivo en la carpeta moodledata\sessions y registro en la BD,  también se visualiza algo así en el pie de pagina de Moodle ...

"Session (core\session\file): 3.2KB"

Pensé encontrar cada vez que cambio el esquema algo como: "Session (core\session\db): 3.2KB" o "Session (core\session\memcache): 3.2KB". Que solo se creara según la parametrización un archivo en Fielsystem O un registro en BD O una sesion en Memcache.

Pregunto, Moodle siempre guardará un registro en filesystem y DB o será que estoy realizando algo mal?

Agradezco sus opiniones.



Instalación de Moodle en mi empresa

$
0
0
por Raúl Sánchez Andrés.  

Hola chicos,

Tenemos un ecommerce llamado Frikimonkey, actualmente está montado bajo Wordpress - Woocommerce. (Ejemplo de categoría: https://frikimonkey.com/collect/hot-wheels/mainline/hw-screen-time/) pero ahora queremos instalar Moodle para mejorar la gestión interna.

¿Cómo nos recomendais hacerlo para que no entre en conflicto con la instalación existente de Woocommerce?

Gracias!

Pago de moodle

$
0
0
por Juan Rafael Varela Amador.  

Hola comunidad.

soy el administrador de una plataforma donde tenemos moodle como uno de los componente de aprendizaje, desde el 2016 lo hemos utilizado y hoy mi nuevo jefe pregunta si tengo que renovar la membresia, como lo dije al principio estamos desde el 2016 y nunca se ha renovado... alguien me puede ayuar con este tema o saber como es el pago o saber quien lo esta pagando.


Gracias

redirect pagina de inicio de moodle

$
0
0
por Sebastián Saade.  

Buenas, quería hacer una consulta para redireccionar el moodle que tengo instalado en producción y no he logrado resolverlo.

Tengo un moodle instalado en https://www.midominio.com.ar/moodle

Pero necesito que al escribir "midominio.com.ar" me rediriga al moodle y no me abra la pagina del apache

se agradece la ayuda

saludos

sebastian

Subir plugin Theme Moodle 3.5.7

$
0
0
por Joan Egea.  

Buenas tardes!

Estoy intentando subir el complemento de la plantilla Lambda que he comprado. El problema es que entro Administración del Sitio y no encuentro ninguna pestaña de Instalar plugins o complementos.

Por favor a ver si alguien me puede decir como encontrarla, para poder instar el nuevo tema.

Muchas gracias!!

Restricciones en contenidos de temas por tiempo

$
0
0
por Juanma Gil.  

Buenos días.

Estoy intentando configurar moodle, versión 3.7.1 de manera que los alumnos, cuando inician una lección se les obligue a permanecer un cierto tiempo en una página de contenido sin tener opción a pasar a la siguiente hasta haber completado el tiempo previamente fijado, tal y como aparece en la siguiente ilustración en el que el botón "Siguiente" está desactivado hasta que el contador se quede a cero.

¿Alguien me puede dar alguna pista de cómo hacerlo o de la existencia de algún plugin que lo permita? Gracias de antemano.

ERR_CONNECTION_RESET al instalar plugins

$
0
0
por Informatica Percimon.  

Buenos a todos.

Hoy estuve instalando un plugin para moodle y todo iba bien el moodle lo reconoció y salio un mensaje que decía éxito en la instalación y cuando le di siguiente me salio este mensaje en moodle, me podrían colaborar por favor, no se como solucionarlo mil gracias por la atención. He intentado ingresar de todas las formas pero no me sirve gracias, otro dato, no se si esto afecte pero mi php myadmin, me sale con algunos errores en la base de datos de moodle no se si esto afecte de nuevo mil gracias.


hola

$
0
0
por Capacitación Virtual.  


Hola Sr. Antonio es un placer, me llamo carlos antonio sosa bautista, instale la version libre de moodlecloud con la intension de preparar cursos, no de manera comercial sino social educativo, sin fines de lucro, pero me ha sido dificil manejar la plataforma, claro ya tengo varias semanas y voy entendiendo.

instale moodle normal con el servidor xampp y despues de crear la plataforma no pude registrarlo y no entiendo porque.
intente borrar todos mis datos y eliminar lo que hice en cloud y no se me permite, eso no lo entiendo.
no entiendo porque no puedo instalar otro tema en moodlecloud y cambiar apariencias.
bueno hay muchas cosas que no entiendo.
a ver si usted me puede ayudar a aclarar.

como sintesis, para mi esta forma de hacer llegar el saber a traves de la red, como lo es moodle es maravillosa.

un abrazo.-


Primeros pasos con Moodle

$
0
0
por Jaime García.  

Buenas tardes!

Llevo varios años trabajando en TodoAppleBlog, una web en la que comparto tutoriales y guías de cómo hacer cosas con los Mac y otros productos de Apple (iPhone, iPad, etc, etc...). Gracias a esa web me ha surgido la oportunidad de impartir cursos en una academia y se nos ha ocurrido montar una plataforma online en la que compartir los temarios y hacer el seguimiento de las clases.

Buscando opciones hemos dado con Moodle y creemos que puede encajar bastante bien en lo que necesitamos. En un primer momento había valorado WordPress + Sensei por estar ya acostumbrado a este CMS, pero quizá sea mejor optar por uno especializado en formación.

El problema con el que nos hemos encontrado es que estamos totalmente perdidos. Hemos visto varias guías de instalación y primeros pasos, pero seguimos un tanto perdidos.

¿Me podrías indicar alguna documentación, vídeo, curso o lo que sea con el que realmente pueda poner en marcha la plataforma? Supongo que los primeros días constará, pero con algo de orientación seguro que conseguimos lanzarla de cara al curso que viene sonrisa

Muchísimas gracias!

¿Qué ha pasado con la foto de perfil del area personal (dashboard)?

$
0
0
por Sergio Comerón Sánchez-Paniagua.  

Hola a todos, 

Preparando la actualización a una versión 3.7 desde una 3.5 me he dado cuenta que en boost en la pestaña del Dashboard ya no aparece la imagen de perfil del usuario como aparecía antes. He visto que en la versión 3.6 tampoco aparece.

¿Esto desapareció ya en la 3.6? ¿Se han comido todo ese área? Pero si quedaba muy bien!!!! triste



Problemas para crear la cuenta de administrador principal al final de la instalación

$
0
0
por Yema Creativa.  

Version 3.7.1+

Justo al final del proceso de instalación tengo problemas para crear la cuenta de administrador principal de mi moodle... la página sale como sin estilo( texto html plano) y el campo para insertar la nueva contraseña (que aparece cuando le das a un enlace que pone: "haz click para insertar texto"...) no aparece... es como si no funcionara el enlace, al no poder insertar contraseña no puedo finalizar el proceso...

Migrar y mantener el Thema instalado

$
0
0
por Alain Díaz Guilarte.  

Cómo puedo migrar a una nueva versión y mantener el tema que estoy usando

Es posible copiar un Theme o instalarlo 2 veces

$
0
0
por Danilo Alfaro.  

Saludos, 

Estoy trabajando sobre la version 3.6, mi duda es si es posible instalar dos veces un mismo theme. 

En mi caso estoy utilizando Adaptable y quiero hacerle ajustes , mi idea inicial fue copiar la carpeta y renombrarla, sin embargo no funcionó.

Hay forma que funcioné?  

Gracias!





PARA USO DOCENTE

$
0
0
por Sara Elizabeth Cambero Martinez.  

Hola que tal, estoy interesada en usar esta plataforma para mis clases, soy docente de bachillerato tecnologico. Anteriormente en la escuela donde trabajo contábamos con esta excelente herramienta, incluso ya tenia bastante material cargado, sin embargo de un tiempo a la fecha no podemos usar la plataforma, desconozco los motivos.

Estoy interesada en crear un espacio para una clase, que debo hacer?
Que versión debo usar (no se mucho de informática)?
Necesito que mis estudiantes se registren en la plataforma y se registren a mi espacio de clase, como lo puedo realizar: como docente o como administrador?
Habría alguna forma para recuperar mis cursos que tenia instalados en la plataforma, la ultima vez que la use fue en 2015 - 2016...?
Alguien me puede contactar para asesorarme por favor?

Mucho agradeceré el apoyo brindado.


Moodle 3.7.1+ (Build: 20190801): php_extension intl must be installed and enabled

$
0
0
por Pablo Juanes.  

Buenas tardes y gracias por adelantado.

Intentando instalar Moodle 3.7.1. pero siempre me sale este Check:

php_extensionintl

Siguiendo las instruciones de otros foros he:

  1. Pasado el antivirus, no tengo.
  2. Actualizado php.ini:
    extension=php_intl.dll
    [intl]
    intl.default_locale = en_utf8
    intl.error_level = E_WARNING
  3. He actualizado msvcp140.dll para 64bits
  4. He reinstalado vc_redist.x64.exe
  5. He instalado dotnetfx.exe
  6. También se ha intentado actualizar esto pero aunque se han realizado los cambios indicados, siguej apareciendo:
  7. php_settingopcache.enable

    PHP opcode caching improves performance and lowers memory requirements, OPcache extension is recommended and fully supported.


Ya no sé qué más hacer. No controlo PHP por lo que os pido que en caso de ser algo técnico tengáis piedad de mi =)

Un saludo.



No se puede acceder a este sitio web Se ha restablecido la conexión.

$
0
0
por Francisco Gómez.  

No se puede acceder a este sitio web

Se ha restablecido la conexión.

Buenas a todos Tengo la versión Moodle 3.6.3+  instalada en un servidor con XAMPP   y php version 7.3.3 con base de datos  10.1.38-MariaDB. La cuestión es que desde las últimas actualizaciones me vienen apareciendo mensajes NO SE PUEDE ACCEDER A ESTE SITIO . SE HA REESTABLECIDO LA CONEXIÓN, me aparece en la instalación de moodle, cuando voy a identificarme y al actualizarlo. De hecho al actualizar no pasa de la primera pantalla. Si intento realiza una instalación nueva de moodle el mismo problema al pasar de la primera pantalla aparece NO SE PUEDE ACCEDER A ESTE SITIO . SE HA REESTABLECIDO LA CONEXIÓN.

Tengo varias instalaciones con WORDPRESS y funcionan de maravilla.

¿Podría alguien con más experiencia decirme como solucionar este problema?
Gracias.


Cambiar el pie de pagina por defecto de moodle Boots

$
0
0
por Informatica Percimon.  

Buenas, tengo una pequeña pregunta quiero cambiar el pie de pagina que viene por defecto y no se como no se si es por código, o se hace en el área administrativa que lo busque y no lo encontré agradecería la ayuda.


Error al terminar la instalación Moodle 36

$
0
0
por Jorge Ticona.  

Hola a todos a momento de realizar la instalación, luego de pasar todos los requerimientos no puedo realizar el cambio de la contraseña de admin, estoy empleando Nginx, Postgesql y PHP 7.2errormoddle

Migrar forma manual version 3.3 a 3.7

$
0
0
por Roberto Mendiondo.  

Hola amigos, quería hacerles una consulta ya que no soy un experto en el tema. Tengo una instalación de Moodle 3.3 en un servidor A, y he realizado una nueva instalación con un nuevo theme en un servidor B con la versión de Moodle 3.7. El server A es el productivo, y antes de instalar el nuevo theme que requiere versión 3.7, quiero realizar todas las pruebas en el servidor B.

Cuestión, que hice una exportación de la DB y la carpeta MoodleData y lo que quiero saber es: si importo la DB en el servidor B (por ej. a través de phpMyAdmin) tendré algún problema teniendo en cuenta que los themes son distintos y la versión de Moodle también?

Desde ya muchas gracias, espero se entienda.

Saludos.

Instalación de Moodle 3.7 en Strato paso a paso sobre Windows

$
0
0
por Alberto García Díaz.  

En este mensaje no quería preguntar nada, más bien que todo aquel que quiera instalar Moodle en un servidor donde no puede llegar al nivel superior de la carpeta publichtml sepa qué hacer.

En particular yo pude hacerlo gracias a diferentes mensajes que he leído en este foro y en su análogo en inglés, y puedo garantizar que funciona con fecha Ago-2019. También soy consciente que no todas las personas que necesitan instalar un Moodle tienen muy clara la terminología, más o menos como me pasa a mi. Así que allá vamos (o al menos, lo intentamos).

Paso 1: Compra un hosting con dominio en Strato

Tengamos en cuenta que el hosting es el espacio en el que cargas todo el código de una web, en particular de Moodle, y el dominio es parte del nombre de la página que usarás para llegar a ver esa página en tu navegador de internet, una vez has comprado un hosting básico en Strato -que te recomiendo elegir la oferta con el dominio-, tienes que acceder a la zona de cliente para poder buscar diferentes datos que necesitarás en la instalación.

Todo lo que hayas contratado lo verás en la pestaña Vista General de Paquetes. He ocultado información sensible de lo que yo veo en mi vista general de paquetes:


Paso 2: Crea una base de datos en Strato

En general, el paquete de Hosting incluye una base de datos, vital para que pueda funcionar Moodle. En nuestro caso iremos a la zona de cliente, entramos al paquete de hosting pulsando su nombre y, en el menú de la izquierda, seleccionamos Bases de datos y espacio. De nuevo, pulsamos en Bases de datos. Luego creamos la base de datos y observamos sus datos (he enmascarado los datos sensibles).


En esta pantalla hay tres datos importantes: el servidor de Strato para acceder a la base de datos (lo pedirá Moodle en la instalación), el nombre de la base de datos (DB + algunas cifras) y el nombre de usuario (U + algunas cifras). La contraseña de la base de datos es igual a la contraseña del cliente para acceder a Strato (salvo que se modifique).

Paso 3: Sube el software de Moodle al hosting

Strato no posee un software en la página que te permita subir el código de la página a Moodle. Por lo tanto tendremos que ir a https://download.moodle.org/ para descargar un archivo comprimido con la última versión de Moodle (en mi caso fue 3.7.1+) y descargarlo en tu pc. Utilizaremos el programa FileZilla (https://filezilla-project.org/) para subir el código.

FileZilla necesita acceder al espacio hosting. Para ello hay que configurar la conexión con algunos parámetros que encontrarás en la zona de cliente de Strato*.

*Nota: Verificar que en la zona de cliente de Strato ya existe una conexión de ftp saliente. Dentro del paquete de hosting, entrar en Bases de datos y espacio > Administrar accesos SFTP. Ahí encontraremos una tabla


Pulsando en Cambiar Contraseña se puede modificar sin necesidad de recordar la anterior.

En FileZilla, abrimos la pestaña Archivo>Gestor de sitios para configurar la conexión. Se puede hacer por la barra superior, pero recomiendo almacenarlo por si hay que volver a hacerlo. Al abrir el gestor de sitios vemos esto:


A) Pulsamos en Nuevo Sitio para crear un nuevo registro

B) Ajustamos el Protocolo a FTP, ponemos el servidor (en el caso de Strato es ftp.strato.com, según se encuentra en la ayuda), fijamos el cifrado de uso explícito, y el modo de acceso a Normal (para que aparezcan usuario y contraseña). El usuario y contraseña lo buscaremos en la zona de cliente de Strato (paso 2).

C) Pulsamos conectar. 

A la derecha aparecerá el directorio del hosting, tal y como si fuera un explorador de Windows.


A la derecha (en el hosting) crearemos dos carpetas. Una que se ha de llamar moodledata y otra que albergará el software de Moodle. En mi caso, la llamé moodle. Lo haremos pulsando en el espacio libre y con clic derecho, pulsar Crear directorio. Introducimos el nombre y aceptar.

En el pc habrá que tener descomprimido el archivo comprimido con el software de Moodle que bajamos de la página oficial de Moodle. En el explorador de la izquierda buscamos la localización de la carpeta que contiene los archivos descomprimidos. Seleccionamos todos los archivos de la izquierda y los arrastramos hasta la carpeta moodle (o como lo hayas llamado) de la derecha.

Al soltar los archivos, en la parte baja verás aproximadamente 18000 archivos que se transmitirán de tu ordenador al hosting. Esto se demorará unos 20 minutos, dependiendo de la conexión a internet. Estaremos pendientes de que en "Transferencias fallidas" no aparezcan archivos. Se aconseja que el ordenador no entre en suspensión en ese tiempo para no interrumpir la subida.

Paso 4. Redirección del dominio

Mientras la transferencia de archivos se realiza se puede redirigir el dominio. Moodle necesita de una carpeta que no tenga acceso desde la web, donde guardará la información sensible. Esta carpeta se ha de llamar moodledata y fue creada en el paso anterior. Debe estar al mismo nivel de la carpeta que contiene el software de Moodle. Si no se realiza este paso, la instalación no podrá completarse por problemas de seguridad.

Volvemos a la zona de cliente de Strato y, dentro del paquete de hosting, pulsamos en el menú de la izquierda en Dominios > Administrar dominios


Dentro de Configuración (dominio), pulsamos en la primera sección, Configurar redirección.


En localización interna, seleccionamos el directorio raíz, y dentro veremos las dos carpetas que creamos. Haremos clic en moodle. Luego pulsamos Aceptar.

Con esto, cuando vayamos a mipagina.es, el navegador se dirigirá automáticamente a mipagina.es/moodle. Recuerda que el archivo de instalación de moodle se encuentra en ese directorio.

Paso 5. Comienza la instalación

Una vez que los 18000 archivos han subido a la carpeta moodle del hosting gracias a Filezilla y hemos realizado la redirección del dominio, toca iniciar la instalación de Moodle.

Para ello, introducimos en el navegador la siguiente dirección:

mipagina.es/install.php

En "mipagina" debemos indicar el nombre de nuestra pagina, el que hayas comprado en el dominio. A partir de aquí no puedo reproducir las pantallas porque hice mi instalación anteriormente, pero la reproduzco.

1ª pantalla: elige el idioma. Selecciona Español internacional (es_es)

2ª pantalla: selecciona las rutas. Moodle te avisa con un recuadro azul sobre qué debe indicarse en cada una. Al final de la página aparecen 3 líneas, de las cuales no podremos cambiar las 2 primeras (las detecta automáticamente). Sólo debemos indicar en la tercera línea dónde se encuentra la carpeta moodledata, teniendo como referencia el directorio anterior y cambiando moodle por moodledata.


3ª pantalla: indicar el tipo de base de datos. Nosotros elegiremos la que se ofrece por defecto: Improved MySQL.

4ª pantalla: Ajustes de la base de datos. Colocamos los datos que señalábamos en los pasos 2 y 3:


Durante este proceso de instalación es posible que aparezcan algunos errores o warnings. Ignorarlos.

Los ajustes restantes son los del usuario administrador (elegir nombre de usuario y contraseña, es obligatorio), los del sitio (descripción, nombre, etc...). Los descriptores del sitio se pueden cambiarse más adelante.

Otra cosa que puede hacerse es migrar la página a HTTPS, ya que moodle no cifra la contraseña.

Referencias:

- Instalación de moodle en Hostinger (capturas de pantalla). Enlace.

- Migración a HTTPS de moodle. Enlace.

- Consejos para mejorar la seguridad en Moodle. Enlace.

Y esto es todo. Espero que les haya servido de ayuda.

Un saludo desde Tenerife, España.

Viewing all 2639 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>